El LABGOB-CHEPES se configura como un espacio innovador en la gestión pública, adoptando un enfoque flexible y horizontal que busca generar conocimiento aplicado para soluciones innovadoras. Su dinámica se centra en el design thinking y la experimentación, utilizando diversas técnicas para estimular la creatividad y fomentar un pensamiento colaborativo orientado a la acción. Este laboratorio va más allá de la mera reflexión, impulsando un diálogo activo que resulta en propuestas de cambio dirigidas tanto a individuos como a comunidades, promoviendo así la inteligencia colectiva.

En esencia, el Labgob-CHEPES representa una transformación tangible en la gestión pública. Su capacidad para ajustar estrategias, planes, programas y políticas, gracias a la diversidad de perspectivas y experiencias incorporadas, lo convierte en un catalizador para la evolución constante hacia enfoques más efectivos, participativos e innovadores en el ámbito de la protección y desarrollo social.

Editorial-SEDESOL

Reportes de Laboratorio

Los informes generados por el Labgob-CHEPES desempeñan un papel fundamental al proporcionar un análisis robusto y aplicable de las soluciones innovadoras ideadas en su seno. Estos reportes no solo representan un compendio de ideas, sino que se erigen como guías estratégicas esenciales para los tomadores de decisiones. Al ofrecer una visión profunda y contextualizada de los desafíos y oportunidades en el ámbito de la gestión pública, contribuyen significativamente a la construcción de políticas públicas que promueven el desarrollo y la protección social en Honduras.

La inteligencia colectiva cristalizada en estos informes se traduce en recomendaciones concretas y aplicables. Estas recomendaciones no solo sirven como hoja de ruta para ajustar políticas, programas y estrategias existentes, sino que también fomentan la creación de nuevas iniciativas alineadas con las necesidades cambiantes de la sociedad hondureña. La utilidad de estos informes radica en su capacidad para traducir la innovación en acción palpable, brindando a los responsables políticos y a la sociedad en general un conjunto de directrices pragmáticas y adaptativas.

Así, los informes del Labgob-CHEPES se posicionan como herramientas clave para catalizar el desarrollo sostenible y fortalecer los mecanismos de protección social en Honduras. Al proporcionar un marco informado y respaldado por la experiencia colectiva, contribuyen directamente a la creación de políticas públicas más efectivas y centradas en la realidad del país, marcando un camino hacia un futuro más resiliente y equitativo.

Desplazamiento poblacional por cambio climático y desastres en Honduras: aproximaciones a una emergencia nacional recurrente

Diagnóstico situacional de la población LGBTIQ+ en Honduras

Situación Actual y Lineamientos Estratégicos para la Construcción de la Política Pública para las Personas con Discapacidad

Situación y Lineamientos de Política Pública a favor de las Personas Mayores

Bases para la construcción de una nueva política integral hacia los pueblos originarios y afrohondureños
El embarazo en adolescentes: Diagnóstico situacional y bases para el diseño de una política pública

Lab-Gob

Misión

Somos un laboratorio gubernamental que gestiona conocimiento, produce evidencias, promueve la innovación, la reflexión y la generación de pensamiento social, para responder de manera efectiva a las demandas sociales de la población hondureña.  A través de un diálogo intersectorial, acompañado por expertos en temas específicos, buscamos desarrollar posturas, evidencias y modelos, que contribuyan a la toma de decisiones a favor del desarrollo social con pertinencia nacional.

Lab-Gob

Visión

Convertirnos en el laboratorio referente del sector público, cuyo mecanismo de acción privilegia la inteligencia colectiva que se genera con la participación de todos los actores nacionales involucrados en el desarrollo y la protección social, cuyos productos contribuyen al bienestar de la población hondureña a través del conocimiento, evidencias, propuestas y abordajes innovadores, enfatizando en la protección y desarrollo integral de la población, particularmente de la más vulnerable.   

Lab-Gob

Objetivo

Constituir el primer Laboratorio de Gobierno en el área de Desarrollo y Protección Social, que aglutine, a través del diálogo, los saberes de los diferentes estamentos de la sociedad hondureña, con miras al fortalecimiento de la institucionalidad social y el desarrollo de evidencia, propuestas y abordajes sociales innovadores que posibiliten una mejor utilización de la inversión pública, a través de ejecutorias sociales efectivas que produzcan cambios positivos en las condiciones de vida de la población hondureña.

Lab-Gob

Atribuciones

Detectar brechas de desarrollo y protección social

Detectar brechas de desarrollo y protección social en perspectiva de ciclo de vida, grupos vulnerables y áreas geográficas, y generar intervenciones específicas con alto potencial de replicabilidad y escalabilidad.

Promover metodologías de intervención social novedosas

Promover metodologías de intervención social novedosas, de carácter integral estableciendo alianzas con académicos, OPDs, organizaciones gremiales y empresariales y comunidad cooperante internacional.

Sistematizar y documentar prácticas innovadoras

Sistematizar y documentar prácticas innovadoras gestadas externamente para ponerlas al conocimiento público nacional.

Promover estudios rigurosos

Diseñar, llevar adelante y promover estudios rigurosos sobre las principales temáticas y abordajes en materia de desarrollo y protección social.

Utilizar el conocimiento generado y las innovaciones

Utilizar el conocimiento generado y las innovaciones propuestas para incorporarlas a la oferta de formación y capacitación contínua del CHEPES, misma que será dirigida a la Administración Pública.